- La presidenta del Poder Judicial y alcalde dieron el banderazo de inicio de actividades del CEJAMÓVIL
Con la finalidad de acercar la justicia alternativa para dirimir los conflictos entre las y los ciudadanos para generar una Cultura de Paz, este día, la presidenta del Poder Judicial de Tlaxcala, Anel Bañuelos Meneses y el presidente municipal de San Cosme Mazatecochco, Emilio González Cortés, dieron el banderazo de inicio de actividades de la Unidad Móvil del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJAMÓVIL), la cual brindará sus servicios a partir de este día y hasta el próximo 12 de septiembre.
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado (TSJE-CJE), aseveró que esta unidad tiene la función primordial de promover en las comunidades los servicios de mediación y conciliación, permitiendo que los conflictos se resuelvan de manera pacífica y eficiente a través de este modelo de justicia que evita que tengan que apostar a procesos judiciales largos y costosos.
Por lo que hizo extensa la invitación a todos los ciudadanos de Mazatecochco y sus comunidades a aprovechar esta oportunidad y que se acerquen a esta unidad para recibir asesoría y preguntar qué tipo de conflictos son los que pueden atender, pues el objetivo es que, a través de mediadores profesionales y certificados, contribuyan a poner fin a controversias con familiares, vecinos o cualquier persona que, en ocasiones tienen años de no ser resueltas y que no les permiten vivir con tranquilidad.
Recordó que algunos de los problemas que podrán resolver en el CEJAMÓVIL, van desde el incumplimiento de contratos, problemas familiares, adeudos de dinero, pensiones alimenticias, custodia de hijos o conflictos vecinales, entre otros donde pueden tener la certeza de que todo lo que se dialoga en las mesas de mediación es completamente confidencial.
Al respecto, el presidente municipal de San Cosme Mazatecochco, Emilio González Cortés, destacó el trabajo que ha llevado a cabo la magistrada Anel Bañuelos para acercar este modelo de justicia a los municipios más alejados de la entidad, lo cual refleja que ha tenido una gestión con responsabilidad, por lo que refrendó el compromiso del ayuntamiento para trabajar de forma coordinada y difundir los beneficios del CEJAMÓVIL entre la sociedad para que puedan aprovechar los servicios que se brindan.
Estuvieron en este evento el director del CEJA, Miguel Ángel Sánchez Hernández, la magistrada Marisol Barba Pérez; el consejero Miguel Sánchez Ramírez, regidores, presidentes de comunidad, directores de área y personal administrativo del ayuntamiento.