Propone Diana Torrejón reconocer el derecho a la identidad de niñas y niños nacidos en el extranjero

Fecha:

  • Se busca reformar el Código Financiero a fin de que las actas de nacimiento para que las infancias nacidas en el extranjero que retornan a Tlaxcala, puedan ejercer su derecho a la identidad.

Con el objetivo de garantizar los derechos humanos de las personas migrantes mexicanas, la diputada Diana Torrejón Rodríguez, integrante de la LXIV Legislatura propuso la iniciativa con proyecto de decreto por el que se modifica el Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios, a fin de evitar cobros por documentos que garantizan el derecho a la identidad.

En la máxima tribuna tlaxcalteca, la también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y Grupos Vulnerables, destacó que, “es ineludible e imperativo modificar el Código Financiero de nuestro Estado, derogando cualquier cobro y haciendo extensiva la expedición gratuita de acta de nacimiento de los niños nacidos en el extranjero, en el registro civil que corresponda en nuestra entidad y así ejercer su derecho a la identidad”.

Durante su intervención la congresista destacó que uno de los problemas principales a los que se enfrentan los connacionales que estuvieron viviendo en el extranjero y regresan a México, es poder hacer valer el derecho a la identidad de sus hijos, ya que, a su retorno, no cuentan con sus documentos migratorios, lo que a su vez, limita el ejercicio de otros de sus derechos como a la salud, educación e inscripción a programas sociales.

Con base en ello, la legislación local debe dar claridad para que el Estado, respete los derechos de las niñas y niños a preservar su identidad, incluida la nacionalidad, el nombre y las relaciones familiares, tal y como lo establecen los ordenamientos internacionales y tratados de los que México es parte.

En este sentido, la diputada Diana Torrejón, propuso reformar el inciso b) y adicionar el inciso c) de la fracción X del artículo 157 del Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios, en el que se considere como un trámite gratuito la certificación de actas levantadas en el extranjero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

Relacionados
Relacionados

Con éxito total se realiza la caminata Naturaleza Activa “Senderos del Fraile” en el municipio de Tequexquitla

Recorrieron animosamente un total de 7 km. Isabel Rios Tequexquitla,...

Realiza Ayuntamiento de Cuaxomulco acciones de prevención contra el cancer de mama

Invita a participar en jornada de mastografías Gratuitas. Isabel...

¡Atención Atltzayanca! Asiste a pagar tu recibo del servicio de Energia Eléctrica

Del 27 de noviembre al 01 de Diciembre Isabel...

¡Atención Cuapiaxtla! Regresan los Programas de Apoyo para el Mejoramiento de la vivienda.

  Isabel Rios Cuapiaxtla, Tlax.- El Ayuntamiento de Cuapiaxtla, encabezado por...

Pin It on Pinterest