Realiza co sejo estatal de seguros Primera sesión Extraordinaria del 2025

  • Abordan temas para fortalecer las estrategias de combate a los delitos

 

El Consejo Estatal de Seguridad de Tlaxcala realizó este lunes 31 de marzo la primera sesión extraordinaria, que fue encabezada por la gobernadora y presidenta del Pleno, Lorena Cuéllar Cisneros.

 

La mandataria estatal resaltó el trabajo que a diario se realiza desde la Mesa Estatal para la Construcción de Paz, a fin de fortalecer la seguridad, que ha tenido “la cifra más baja de la historia de Tlaxcala desde hace en 15 años. […] Seguiremos invirtiendo en ello; les pido a todos su apoyo para continuar con ese trabajo”

 

Remarcó la importancia de la coordinación en materia de combate a la inseguridad, entre los tres órdenes de gobierno y con los otros poderes, pero, sobre todo, destacó la inversión que se ha realizado en el estado, así como el equipamiento que ha brindado la entidad a los municipios, herramientas con las que se ha logrado que Tlaxcala se mantenga por 29 meses con las cifras de menos delitos en el país.

“Llevamos el primer lugar a nivel nacional en inversión; somos el estado que más le ha invertido a la seguridad, cerca de 8 mil millones de pesos, es algo inédito, histórico y lo vamos a seguir haciendo”, dijo.

En esta sesión, el Consejo tomó protesta a los presidentes municipales de Tlaxcala y Apizaco, Alfonso Sánchez García y Javier Rivera Bonilla, respectivamente, como miembros representantes de los 60 municipios ante la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal (CNSPM).

Además, el Pleno determinó implementar la estrategia de Mando Coordinado en Tlaxco, como parte de una medida para reforzar la seguridad en el Pueblo Mágico, a través de la coordinación estatal y municipal en todos los ámbitos de seguridad.

 

Al respecto, la presienta municipal de Tlaxco, Diana Torrejón Rodríguez, agradeció la implementación del Mando Coordinado y refrendó que, como parte de sus compromisos, trabaja para brindar a la ciudadanía mayor seguridad, que permita garantizar lugares en completa armonía, a partir de una nueva situación de seguridad.

Durante este punto, integrantes del Consejo Estatal de Seguridad de Tlaxcala rindieron un minuto de silencio en memoria del oficial de Tlaxco, Aristeo N., quien perdió la vida en cumplimiento de su deber en días pasados.

 

En la sesión extraordinaria también participaron como invitados las presidentas del Tribunal Superior de Justicia, Anel Bañuelos Meneses, y de la Mesa Directiva del Congreso del estado, la diputada Reina Flor Báez Lozano.

 

Desde la Sala de Crisis del C5i de Tlaxcala, los integrantes del Consejo analizaron el listado de los municipios que, por alguna razón, no podrán recibir recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), una decisión tomada desde la Federación a partir de una evaluación.

 

Al hacer uso de la voz, el secretario de Gobierno y vicepresidente del Pleno, Luis Antonio Ramírez Hernández, solicitó a los alcaldes de Tlaxcala y Apizaco compartir con sus homólogos la experiencia de los ayuntamientos que sí serán beneficiados con recursos federales para que, en el futuro, se pueda conseguir que los 60 municipios del estado tengan toda la información necesaria para entregar sus informes y cumplir con los requisitos necesarios a fin de que el siguiente año todos los municipios puedan recibir los recursos provenientes de la federación.

Relacionados