Diputadas y diputados de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala recibieron este día el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2026, en una ceremonia encabezada por el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, Ever Alejandro Campech Avelar; la presidenta de la Mesa Directiva, Maribel León Cruz; y el presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, Bladimir Zainos Flores, quienes junto con las y los legisladores integrantes de dicha comisión, recibieron el documento de manos del Secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, y del Secretario de Finanzas, David Álvarez Ochoa.
El presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, Bladimir Zainos Flores, afirmó que la Ley de Ingresos establecerá las fuentes de financiamiento que permitirán sostener las acciones de gobierno. Explicó que se revisará que la recaudación se lleve a cabo de manera responsable, justa y conforme a la ley, garantizando el equilibrio entre la capacidad económica de la ciudadanía y las necesidades del Estado. Enfatizó que el Congreso velará porque el presupuesto de egresos defina con claridad el destino de los recursos públicos, asegurando que cada peso se ejerza con transparencia, eficiencia y sentido social.
En su mensaje, la presidenta de la Mesa Directiva, Maribel León Cruz destacó que el Paquete Económico constituye la expresión financiera de las prioridades públicas, al reflejar las decisiones que orientarán el desarrollo del Estado durante el próximo ejercicio fiscal. Subrayó que su análisis requiere responsabilidad institucional, rigor técnico y, sobre todo, sensibilidad hacia las necesidades reales de la población tlaxcalteca.
En su oportunidad, el Secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, refrendó el compromiso del Poder Ejecutivo de continuar construyendo un Estado de bienestar, desarrollo y paz duradera para todas y todos. Sostuvo que se espera que los resultados del trabajo institucional se traduzcan en mayores oportunidades para cada familia tlaxcalteca.
Por su parte, el Secretario de Finanzas, David Álvarez Ochoa, informó que la Ley de Ingresos para 2026 contempla un total de 30 mil 086 millones 79 mil 028 pesos, lo que significa un incremento de 7.32% respecto al año anterior. El servidor público destacó que no se proponen nuevos impuestos ni incrementos en tarifas, en apoyo a la economía de las familias tlaxcaltecas.
Recalcó que estos recursos se ejercerán bajo los principios de racionalidad, austeridad, eficiencia, transparencia y honestidad, orientados a atender las carencias que enfrenta el Estado.
Para cerrar, el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, Ever Alejandro Campech Avelar, recordó que ahora toca al Poder Legislativo, realizar el análisis, discutirlo y en su caso aprobar el paquete enviado por la gobernadora, que incluye todos los rubros, y que refleja la preocupación de Ejecutivo para atender la necesidades de los ciudadanos en materia de obra pública, salud, educación y seguridad, etc. Por ello, exhortó respetuosamente a las y los presidentes municipales a informar correctamente a la ciudadanía, pues el paquete económico contempla puntualmente el presupuesto destinado a los municipios, mismo que se entrega mes con mes. Por ello, pidió a las autoridades locales no negar la atención a las necesidades de la población.
La entrega contó con la presencia de las y los diputados integrantes de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, así como de funcionarios estatales, entre ellos el Coordinador General de Planeación e Inversión, Noé Rodríguez Roldán, y el Consejero Jurídico del Ejecutivo, Rubén Terán Águila.

