- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros resaltó el esfuerzo, la disciplina y la pasión de quienes hacen de la música su vida y anunció que continuará el impulso de iniciativas que fortalezcan el desarrollo artístico
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la ceremonia de entrega del Premio Estatal de Música 2024, en las categorías de Trayectoria Musical y Composición, en donde destacó la importancia de estos certámenes para fortalecer el talento local.
“Hoy nos reunimos para celebrar el talento, la creatividad y la entrega de quienes han dedicado su vida a enaltecer el arte sonoro, sembrando a nuestro estado una herencia musical que trasciende generaciones”, dijo la mandataria estatal.
Agregó que este premio “no solo honra la excelencia, sino que también simboliza nuestro compromiso con la cultura y las artes. Desde el Gobierno del Estado hemos apostado por la educación musical y artística como pilares fundamentales para el desarrollo integral de nuestra sociedad”.
Resaltó que en su administración se ha fortalecido a las instituciones culturales, con la rehabilitación de espacios y el impulso de programas de formación, además de garantizar que el acceso al arte y la educación sea un verdadero derecho para todas y todos.
Tras agradecer de manera muy especial a los ganadores del Premio Estatal de Música 2024, Cuéllar Cisneros recordó que “somos la primera extensión del Conservatorio Nacional de Música, el único estado que lo tiene”.
Dijo que “la música es identidad, es memoria y es futuro. […] Hoy reconocemos el esfuerzo, la disciplina y la pasión de los premiados, pero también celebramos a todas y todos aquellos que cada día con su música hacen de Tlaxcala un estado más bello, más sensible y más humano”.
En su mensaje, la secretaria de Cultura de Tlaxcala, Karen Villeda subrayó el impacto de este tipo de incentivos en la comunidad artística:
“Estos premios no solo reconocen el talento, sino que también refuerzan el compromiso de nuestros músicos con la formación y la profesionalización. Seguiremos generando espacios que les permitan crecer y compartir su arte con el mundo”, expresó.
El objetivo de este certamen es incentivar y reconocer la excelencia musical en Tlaxcala, por lo que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura y de la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala (EMET), entregaron los premios en las categorías de Trayectoria Musical y Composición.
En esta edición, se distinguió la labor y legado del maestro Javier Vázquez Gutiérrez, quien se ha dedicado más de tres décadas a la práctica musical profesional, acompañando a reconocidos artistas y formando a nuevas generaciones de músicos dentro y fuera del estado. Asimismo, se premió la creatividad y talento del estudiante de la EMET, Raziel Esaú Cadena García, cuya composición se hizo acreedora al primer lugar, destacándose entre otras propuestas musicales.
Durante la ceremonia, realizada en la Sala de Conciertos Estanislao Mejía, se entregaron premios de 7 mil pesos para la categoría de Trayectoria Musical y 3 mil pesos para la categoría de Composición, con el objetivo de seguir motivando a los músicos tlaxcaltecas a profesionalizarse y consolidar su carrera artística.
El evento contó con la participación de la Academia de Canto de la EMET y de la sede Ixtacuixtla, quienes ofrecieron un concierto especial dentro de la Temporada Primavera 2025, consolidando así una jornada de celebración para la música tlaxcalteca.
Con estas acciones, la Secretaría de Cultura y la EMET reafirman su compromiso con el desarrollo artístico y cultural del estado, reconociendo a quienes con su talento y esfuerzo enriquecen la identidad musical de Tlaxcala.