Reflexionan en la UAT acerca del paradigma de los Derechos Humanos en la modernidad tardía

Fecha:

  • Redacción

El diseño de políticas y estrategias que conduzcan al entendimiento y fomento de los Derechos Humanos, es una tarea que las Instituciones de Educación Superior priorizan actualmente, por lo que, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), en el marco de las actividades de su 42 Aniversario, efectúa el coloquio: “Una revisión del paradigma de los Derechos Humanos en la modernidad tardía”, celebrado en las instalaciones del auditorio anexo a rectoría.

Al inaugurar este evento, organizado por el Cuerpo Académico (CA) Justicia internacional, contextos locales de injusticia y Derechos Humanos, así como por el posgrado interinstitucional en esta materia, el Dr. Luis González Placencia, Rector de la UAT, indicó que: “Se viven acontecimientos mundiales como el Brexit, la elección de Bolsonaro y del mismo Trump, que señalan cambios interesantes en la manera en que se están tomando las decisiones que inciden en la comunidad global”.

Planteó que, los DDHH, enfrentan retos significativos por que se basan en valores éticos, por ello, desde este contexto, la discusión que hoy se plantea es de relevancia, ya que se pretende llevar a cabo una revisión integral desde la academia para aportar nuevas ideas en este tópico.

En su intervención, el Mtro. Fabio Lara Cerón, Director de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología, mencionó que, en estos momentos difíciles que vive el país, es necesario el ejercicio, promoción y aplicación al respeto de los DDHH, a través del involucramiento de todas las corporaciones en la totalidad de los sectores de la sociedad.

Para el día jueves 22 del presente, se dará inicio, a partir de las 9:30 horas, con la participación del Dr. Luis González Placencia con el tema: “Derechos a la venta: La mercantilización de los DESCA en el contexto de la posverdad”.

Este acto, estuvo presidido, por el Dr. Omar Vázquez Sánchez, Secretario de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología; el Dr. Mario Alfredo Hernández Sánchez, Coordinador del Posgrado Interinstitucional en Derechos Humanos; y la Dra. Herminia Hernández Jiménez, integrante del CA Justicia internacional, contextos locales de injusticia y Derechos Humanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

Relacionados
Relacionados

Convivió Gobernadora con periodistas del Estado

Agradeció el apoyo de los medios de comunicación Con...

Aprehende PGJE a dos masculinos en la carretera Tlaxcala-Puebla

  La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y...

Clausuró Secretario de Educación Pública del estado trabajos del primer congreso NUMET 2023

Las actividades cerraron con la conferencia magistral "Una...

En acciones diferentes, asegura SSC a dos hombres por robo

Las detenciones se registraron en los municipios de...

Pin It on Pinterest