- Firman Gabinete de Seguridad y alcaldes actualización del Protocolo de Actuación para casos de Linchamiento en Tlaxcala
El Gobierno del Estado y alcaldes de los 60 municipios reforzaron las acciones en materia de prevención, seguridad y coordinación interinstitucional, con el propósito de mantener a Tlaxcala con los mejores índices de paz en el país.
Durante la 12° reunión de la Mesa Interregional para la Construcción de Paz del estado, el Gabinete de Seguridad, presidentas y presidentes municipales firmaron la actualización del Protocolo de Actuación para casos de Linchamiento en Tlaxcala; además, abordaron temas para la atención a mujeres y grupos vulnerables; el plan de acción para la acción, prevención, atención y seguimiento de niñas adolescentes madres embarazadas y acciones colectivas en cuanto a medio ambiente.
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros instó a las y los presidentes municipales a renovar el compromiso de seguir gobernando con la convicción de sembrar una paz duradera, la cual -dijo- “se debe sentir en cada una de nuestras comunidades”.
En su mensaje, la mandataria resaltó que Tlaxcala se consolida como la entidad que más invierte en seguridad y explicó que dicho gasto debe reforzarse desde la competencia de atención a temas sensibles de las personas, pues se debe prevenir, atender y sancionar a quienes lleguen a cometer actos ilícitos.
“El pueblo tlaxcalteca merece otra historia… una nueva historia donde el gobierno no llega tarde; donde la violencia no sea destino. Tenemos mucho por hacer, pero también tenemos mucho de qué sentirnos orgullosos. Hoy, Tlaxcala cuenta con algo más poderoso: una ciudadanía activa, autoridades que sí se escuchan y una convicción profunda de que la política puede y debe, ser una herramienta para cuidar la vida”, expresó la titular del Ejecutivo local.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, celebró los trabajos de las mesas interregionales, donde destacó la colaboración de las y los alcaldes, que colocan a Tlaxcala como el de mayor índice de participación a nivel nacional.
En su momento, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Alberto Martín Perea Marrufo, mostró los detalles de la actualización del Protocolo de Actuación para casos de Linchamientos, donde una de las líneas de acción es que los municipios atiendan situaciones que generan inconformidad de la población.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), a cargo de la fiscal Ernestina Carro Roldán, informó que, respecto a la incidencia delictiva de enero a mayo de 2025, destacó que Tlaxcala se mantiene, por 33 meses consecutivos, como la entidad con menor índice delictivo. En cuanto al robo de vehículos de cuatro ruedas, se registró una cifra histórica de solo 44 casos en mayo, la más baja desde 2015.
En tanto, la Fiscalía General de la República (FGR) hizo un llamado a los municipios para que mejoren la observancia del marco legal en las puestas a disposición en cuanto al seguimiento de hechos delictivos; también reiteró la invitación a los cursos de capacitación que se brindan desde la dependencia federal.
Durante su mensaje de bienvenida, el presidente municipal de Apizaco, Javier Rivera Bonilla, afirmó que el liderazgo de Cuéllar Cisneros ha sido fundamental para construir un Tlaxcala más seguro y en paz. Refrendó su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con los gobiernos estatal y federal para garantizar la seguridad de la ciudadanía.