Registran avances significativos obras emblemáticas del Gobierno Estatal

  • La gobernadora de Tlaxcala realizó supervisiones para constatar que el trabajo continuara en favor de la población

 

En diversas giras de trabajo, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros supervisó obras de alto impacto que se encuentran en marcha y registran avances significativos en beneficio de miles de pobladores en distintos temas como salud, gobierno y seguridad, entre otros.

Constató los trabajos realizados en la Clínica de Bienestar Animal, el Centro de Desarrollo Deportivo de Alto Rendimiento (Ceddart), la Ciudad Administrativa (CIAT), el Centro de Rehabilitación, Inclusión y Autismo (CRIAT), el Complejo de Fiscalías y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC), además de poner en marcha la unidad móvil del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).

En cuanto a la CIAT, la gobernadora Lorena Cuéllar conoció la maqueta de la obra y observó los cimientos para el estacionamiento ya acabados; ahí, aseguró que habrá beneficios tanto para los pobladores como para el gobierno, pues se tendrán ahorros significativos en rentas para las dependencias.

“La CIAT será moderna y referente nacional, brindará mejores trámites y servicios administrativos a la población, porque albergará 23 dependencias estatales-federales y beneficiará a 1 millón 342 mil tlaxcaltecas, a través de un manejo transparente de los recursos públicos para que los usuarios no se trasladen por grandes distancias, ahorrando tiempo y dinero”, aseguró la mandataria.

La clínica para animales se encuentra ubicada en Santa María Texcalac y tiene un avance en la construcción del área clínica y administrativa; además, ya cuenta con una ambulancia para trasladar a los animales de compañía que lo requieran.

Mientras, el Ceddart tiene progreso en la pista para correr y la construcción de la alberca olímpica, así como en el edificio administrativo donde habrá capacitaciones.

En San Pablo Apetatitlán verificó el avance que existe en la construcción del CRIAT, el cual ya cuenta con los cimientos y estructura necesaria, así como la proyección de un elevador.

Asimismo, la titular del Ejecutivo local supervisó los avances de construcción de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) en su primera etapa y sostuvo que con el nuevo edificio se apoyará a los policías, se dignifica su labor, su espacio y se avanza en la dignidad con la que tienen que ser tratados, para que ellos den un plus a la ciudadanía.

Durante su visita, el director de Obra de la Secretaría de Infraestructura (SI), Rubén Hernández Tapia, explicó a la gobernadora que la inversión para los trabajos de la primera etapa es cercana a 100 millones de pesos.

El Complejo de Fiscalías de la Procuraduría General de Justicia del Estado, también se encuentra en su primera etapa y busca beneficiar a un millón 343 mil habitantes del estado con una inversión estatal y del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).

De igual manera, encabezó la supervisión de la segunda etapa de la construcción de las Estancias Transitorias en el Centro de Justicia para Mujeres (CJM), los cuales son espacios con dormitorios con camas, sanitarios con regadera, área de cocina-comedor, de atención médica y psicología, y área de lavado.

También se puso en marcha la unidad móvil del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), la primera que existe en el país y abonará a mejorar la seguridad en el estado, al reducir los delitos cometidos con la más alta tecnología, después de 25 años de que no se invertía en el tema.

“El trabajo en mi administración no se detiene, por eso inició actividades la unidad móvil primera en su tipo en el país, cuenta con cinco estaciones de trabajo conectadas al Servicio de Emergencias, un sistema de internet satelital, 10 cámaras, cinco en la periferia y cinco de reconocimiento facial, un dron con cámara térmica, una sala de crisis, pantallas y un centro de datos conectado con el C5i”, indicó la mandataria.

La inversión de dichas obras es superior a los 501 millones 487 mil pesos y beneficiará a todos los tlaxcaltecas en la realización de trámites administrativos, el acceso a diversas disciplinas deportivas, mejoramiento de seguridad, entre otras cosas que podrán utilizar de acuerdo a sus necesidades.

Relacionados

Pin It on Pinterest