Signan convenios de colaboración Gobierno del Estado e Instituto Politécnico Nacional

  • También fueron develadas las letras doradas del Instituto en el Muro de Honor del Congreso local

Con la finalidad de reforzar la educación, investigación y tecnología en la entidad para contribuir al bienestar y desarrollo de las comunidades, la titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros, y el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, firmaron dos convenios de colaboración.

El primero, para sumar esfuerzos respecto al aprovechamiento de los recursos humanos, materiales y financieros; y el segundo, para formalizar la adquisición y donación del terreno que albergará las nuevas instalaciones del IPN en Tlaxcala en beneficio de 800 estudiantes.

Durante el acto protocolario, la mandataria estatal sostuvo que será en este año que se inicie, con recursos propios, la construcción de las nuevas instalaciones, pues el IPN representa para Tlaxcala un aliado de la transformación social, ya que en sus aulas no solo se forman profesionales altamente competentes para el mercado laboral, sino que desde su creación han mantenido la convicción de formar ciudadanos comprometidos con el bienestar del pueblo.

Abundó que es un orgullo contar con el IPN en Tlaxcala, porque se fortalece la política educativa de la entidad y se promueve la educación de alta calidad enfocada en la generación, aplicación, difusión y transferencia del conocimiento científico y tecnológico para contribuir al bienestar de la sociedad.

También durante la sesión solemne de develación de las letras doradas del Instituto Politécnico Nacional en el Muro de Honor del Congreso local, Cuéllar Cisneros destacó que es una de las instituciones de educación superior con mayor calidad y humanismo en el país, enfocada en la generación, aplicación, difusión y transferencia del conocimiento científico y tecnológico.

Aseguró que está acción refleja el trabajo coordinado que su administración ha mantenido junto con la actual Legislatura y el IPN para ampliar la cobertura educativa de nivel superior en la entidad, al tiempo que refrendó su compromiso de seguir la labor por la transformación educativa en la entidad.

En su intervención, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval reconoció la visión de la gobernadora en educación y atención a la juventud, al tiempo que resaltó que el Politécnico se ha afianzado como la mejor institución científica o de educación científica y tecnológica del país, y que por ello se les conoce como el brazo tecnológico del gobierno federal y también de México.

Explicó que la administración estatal va a gestionar la suficiencia presupuestaria para que se tenga la meta de albergar a 3 mil 500 estudiantes, pues “queremos que el Instituto sea un motivo de orgullo para todas y todos, no solo para quienes estudian o trabajan en él, sino también para los habitantes de las comunidades que albergan nuestras unidades”.

En el Palacio Legislativo, Arturo Reyes hizo un repaso del estrecho vínculo que une al Politécnico con Tlaxcala y recordó que esta entidad les abrió sus puertas desde hace dos décadas. Con el paso de los años –apuntó- la institución ha demostrado “que no solo llegamos para quedarnos, sino para seguir ampliando nuestro legado guinda y blanco en este maravilloso y bello estado”.

Además, se dijo privilegiado por ser parte de la sesión en que se inscribió el nombre del IPN en letras doradas, y agradeció a cada legisladora y legislador, así como a la gobernadora Lorena Cuellar, tras afirmar que este acto de reconocimiento es un estímulo poderoso para seguir adelante con el compromiso de impulsar la educación, la ciencia y la tecnología en Tlaxcala y en todo México.

Mientras que, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández, reflexionó que la historia de la educación superior en Tlaxcala es relativamente joven, debido a que fue en 1975 cuando se creó el Tecnológico Nacional de México Campus Apizaco.

“En cinco años, de 2018 a la fecha; a seis años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y a casi tres años del gobierno de la licenciada Lorena Cuéllar Cisneros, se han creado cinco nuevas opciones universitarias. Ahora tenemos mucha esperanza con el gobierno que se avecina, de la doctora Claudia, el también profundizar la educación superior en el país, y estamos seguros de que las opciones universitarias en Tlaxcala seguirán creciendo”, sostuvo.

Por último, en el salón rojo del Palacio de Gobierno, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros dio a conocer que el IPN devolvió a su administración la concesión de la Televisión de Tlaxcala y externó públicamente su gratitud al director del IPN, Reyes Sandoval por su muestra de generosidad con los tlaxcaltecas al renunciar al título de concesión “y devolverla al gobierno con lo que alcanzaremos ya la cobertura estatal y regional de la señal”.

En los eventos estuvieron, el secretario general del IPN, Mauricio Igor Jasso Zaranda; el abogado del IPN, Marx Yazalde Ortiz Correa; el secretario académico, Ismael Jaidar Monter; la secretaria de investigación y posgrado del IPN, Ana Lilia Coria Páez; la secretaria de innovación e integración social del IPN, Yessica Gasca Castillo; el secretario de administración, Javier Tapia Santoyo; y el secretario de servicios educativos del IPN, Marco Antonio Sosa Palacios.

De igual forma, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández; el presidente de la comisión permanente del Congreso local, José Gilberto Temoltzin Martínez, el diputado local, Fabricio Mena Rodríguez, entre otras autoridades.

Relacionados

Pin It on Pinterest