SMET promueve contenido de la Cartilla de Derechos de las Mujeres

  • Es una herramienta fundamental para promover la igualdad de género y erradicar la violencia contra las mujeres

La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) promueve entre la población la difusión del contenido de la Cartilla de las Mujeres, documento que forma parte de la Campaña Permanente por la Igualdad y en contra de la Violencia hacia las Mujeres.

Se trata de una herramienta de pedagogía popular que tiene el objetivo de que niñas y mujeres conozcan y exijan el cumplimiento de sus derechos.

Con ella, “queremos que las niñas crezcan y se desarrollen en libertad plena, con la conciencia de que es su derecho convertirse en las personas que quieran ser y contar con las oportunidades para lograrlo”.

La cartilla hace un recorrido por todos los ámbitos de la vida de las mujeres, a través de 15 derechos, a fin de impulsar las mejores condiciones para el pleno ejercicio y goce de los mismos.

La titular del SMET, Nydia Cano Rodríguez, manifestó que la cartilla promueve la igualdad de género y favorece la erradicación de la violencia contra las mujeres, por lo que se reparte en todo el país a las mujeres, y también a los hombres, para garantizar el respeto a los derechos de un sector históricamente violentado.

En la cartilla se exponen a detalle los 15 derechos de las mujeres, que son: 1.⁠ ⁠Derecho a ser libre y ser feliz; 2.⁠ ⁠Derecho a vivir en familia, en paz y con bienestar; 3.⁠ ⁠Derecho a la educación; 4.⁠ ⁠Derecho a la salud; 5.⁠ ⁠Derecho a la vivienda; 6.⁠ ⁠Derechos comunitarios; 7.⁠ ⁠Derecho a una identidad y a tener autonomía; 8.⁠ ⁠Derecho a la cultura; 9.⁠ ⁠Derecho a la libre expresión y al libre tránsito; 10.⁠ ⁠Acceso y derecho a la justicia; 11.⁠ ⁠Derecho a la participación política; 12.⁠ ⁠Derechos digitales; 13.⁠ ⁠Derechos de las niñas y las adolescentes; 14.⁠ ⁠Derecho a un trabajo digno y a un salario igualitario; y 15.⁠ ⁠Derecho a una vida libre de violencias.

El documento está disponible en versión digital en la siguiente dirección digital: www.cartilladerechosdelasmujeres.gob.mxcon lo que la población puede tenerla siempre a la mano.

Además, ante cualquier apoyo o requerimiento de acompañamiento psicológico y/o legal, las interesadas se pueden comunicar a la SMET vía mensaje de Whatsapp al 246 222 00 27 y vía telefónica al 246 331 3731, línea de 24 horas.

La funcionaria estatal añadió que, con este trabajo de difusión y promoción de los 15 derechos de las mujeres, la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar, a través de la SMET, avanza en la construcción de una política de atención prioritaria y empoderamiento de las tlaxcaltecas.

Relacionados