- La mandataria estatal entregó premios a organizaciones que impulsan la calidad, la innovación y el desarrollo económico de la entidad
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la ceremonia de entrega del Premio Tlaxcala a la Competitividad 2025, un reconocimiento que distingue a las organizaciones que demostraron excelencia en liderazgo, procesos, innovación, transformación digital, orientación al cliente y valor social, de acuerdo con el Modelo Nacional de Transformación Organizacional.
En su mensaje, la mandataria estatal felicitó a quienes integran el corazón de cada organización: “Quiero empezar felicitando a los trabajadores de cada empresa, que son el motor, la fuerza diaria. Detrás de cada empresa hay mujeres y hombres que madrugan, que estudias, se capacitan y que quieren que Tlaxcala siga adelante”.
“Tlaxcala subió seis posiciones en el Índice de Competitividad Estatal y nuestro valor agregado censal bruto creció 4.6 por ciento, alcanzando más de 80 mil millones de pesos”, afirmó al destacar que el esfuerzo conjunto del sector productivo ha generado avances tangibles.
Cuéllar Cisneros destacó que el impulso a la competitividad forma parte de una política pública que busca consolidar un ecosistema económico sólido, moderno y orientado al futuro, y señaló que este reconocimiento es una muestra del compromiso que mantiene su administración para fortalecer a las empresas, promover la innovación y generar condiciones de crecimiento.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Javier Marroquín Calderón, destacó el valor del premio al señalar que solo dos estados a nivel nacional cuentan con este reconocimiento: Chihuahua y Tlaxcala, pero, además, el estado se distingue por su calidad productiva.
Compartió que la Sedeco y la Secretaría de Turismo (Secture) participaron por primera vez en el proceso, sin resultar ganadoras, “las cosas como son, no ganamos, pero participar nos ayudó a mejorar, y en 2026 seguiremos compitiendo para tener un gobierno más competitivo.”
Marroquín Calderón resaltó que el premio representa un ejercicio estratégico para fortalecer la cultura organizacional y el desempeño empresarial en la entidad, y que la participación de empresas y organismos públicos en este proceso contribuye a elevar los estándares de gestión, consolidar una economía más dinámica y fomentar un sector productivo capaz de competir en mercados nacionales e internacionales.
En su intervención, el coordinador del grupo evaluador, Juan Carlos Castañeda Gutiérrez, compartió que el mayor desafío de un líder no es conquistar un mundo exterior, sino conquistar su propia visión, pues solo un espejo impecable puede reflejar la realidad de su mercado.
Recordó que la verdadera competitividad es “resiliencia, planificación y calidad a largo plazo”, pues “durante este año fue un ejercicio de profunda inversión y transparencia, observamos cultura organizacional, innovación, responsabilidad social y transformación digital como formas de vivir dentro de las empresas”.
A nombre del sector empresarial, el director de Antextextil, Manuel Torres Pombo, expresó el orgullo de las empresas galardonadas. Aseveró que “este premio nos motiva a seguir trabajando en la cultura de la excelencia y la competitividad para el crecimiento de nuestro estado”, al tiempo que agradeció al equipo evaluador y reconoció que el verdadero mérito está en quienes operan las empresas diariamente.
Las firmas ganadoras del Premio Tlaxcala a la Competitividad 2025 fueron: Knipping Automotive, Euwe Eugen Wexler de México y Antextextil en la categoría de industria grande. Asimismo, se entregaron reconocimientos especiales a las secretarías de Desarrollo Económico y de Turismo, Carrocerías Corpus Christi y AS Maquila de México.
También se entregaron reconocimientos a las y los 18 evaluadores que conforman el Grupo Evaluador del PTC 2025, quienes realizan su labor de manera honorífica, y se presentó el QR de convocatoria del Premio Tlaxcala a la Competitividad 2026.

