Tlaxcala, referente en la implementación del Acuerdo de Escazú

  • La SMA realiza taller sobre protección a las personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales

La Secretaría de Medio Ambiente (SMA) del Estado llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) el taller para la implementación del Artículo 9 del Acuerdo de Escazú, el cual aborda la protección a las personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales.

Durante el acto protocolario, el titular de la dependencia, Pedro Aquino Alvarado, dio la bienvenida a los asistentes al taller, que busca que los participantes puedan desarrollar capacidades que permitan cumplir con el Acuerdo de Escazú.

También, reconoció el trabajo de gestión del director de Desarrollo Sostenible de la SMA, Juan Pablo García Apango, quien logró que la entidad pudiera ser parte de estos talleres.
Pedro Aquino aseveró que, bajo el liderazgo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, a finales de 2024 se confirmó la participación del estado de Tlaxcala, ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, para formar parte de la fase 2 de la Implementación del Artículo 9 del Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe, mejor conocido como “Acuerdo de Escazú”, la cual será realizada con recursos de la Agencia Francesa de Desarrollo.

El funcionario informó que, gracias a que Tlaxcala es la primera entidad en incluir en su legislación un apartado específico sobre las personas defensoras ambientales, dentro del Capítulo VII de la Ley de Protección al Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible del Estado de Tlaxcala, y a que se promueve la participación ciudadana en los procesos de creación de políticas ambientales, “fuimos una de las tres entidades federativas seleccionadas para la implementación de este proyecto, que llevará a cabo actividades mediante consultorías especializadas, con el fin de facilitar mecanismos de atención a personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales”.

En este taller, participaron e intercambiaron ideas, jóvenes y asociaciones civiles, así como autoridades municipales, de procuración de justicia en materia ambiental, y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

De esta manera, el gobierno del estado, a través de la SMA, contribuye a cumplir el compromiso de respeto a los derechos humanos en asuntos ambientales.

Relacionados

Coeprist realiza operativos a cuatro giros de negocio

El gobierno del estado de Tlaxcala da a conocer...

Otorga SESA servicios de planificación familiar a población de Tlaltelulco

Participaron más de 100 asistentes; ofrecieron acciones de...

Secretaría de Bienestar entrega auxiliares auditivos a 50 tlaxcaltecas

La dependencia estatal benefició a infantes, mujeres y...