Toma Protesta Presidenta del Poder Judicial como Integrante del Consejo Estatal Contra la Trata de Personas

  • La Magistrada Presidenta del TSJE, Fanny Margarita Amador Montes, se integró a los trabajos del CECTP para fortalecer y garantizar la justicia a las víctimas de este delito.

La presidenta del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, Magistrada Fanny Margarita Amador Montes, tomó protesta como integrante del Consejo Estatal Contra la Trata de Personas (CECTP), en la Segunda Sesión Ordinaria del consejo, en la que destacó el compromiso del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala para garantizar la justicia y la atención integral a las víctimas, a través de la judicialización y sanción de este delito.

“Quienes integramos el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala (TSJE), así como todos los órganos jurisdiccionales que conforman al Nuevo Poder Judicial en el Estado de Tlaxcala, tenemos un doble compromiso con Tlaxcala: primero con la impartición de justicia con una visión humana y cercana a la gente; segundo, tenemos que dar resultados a la ciudadanía que confió en nosotros a través de su sufragio”, enfatizó la Magistrada Presidenta.

Explicó que el Poder Judicial del Estado de Tlaxcala cuenta con profesionales en la impartición de justicia, pero que a través de la Reforma se ha renovado un compromiso firme para dar un trato humano, cercano y, sobre todo, en beneficio de la Justicia para todas y todos los tlaxcaltecas.

“Por estos motivos, hacemos equipo con los Tres Poderes del Estado todos los días. Hoy, asumimos el compromiso de trabajar y colaborar con el CECTP, para que víctimas de este delito encuentren en el Poder Judicial un aliado, un respaldo institucional del Estado”, dijo.

El Secretario de Gobierno y Presidente del Consejo Estatal contra la Trata de Personas, Luis Antonio Ramírez Hernández, tomó protesta a la titular del Poder Judicial, acompañado del Secretario de Seguridad Ciudadana, Alberto Martín Perea Marrufo, Secretario Ejecutivo del Consejo.

Las instituciones qué integran el CECTP son:

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, la Secretaría de las Mujeres, Secretaría de Educación Pública y Dirección General de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala, Secretaría de Salud y Dirección General de O.P.D Salud, Secretaría de Turismo, Fiscalía General de Justicia del Estado., Comisión Estatal de Derechos Humanos.

También la integran la Asociación Nacional contra la Trata Humana (ANTHUS) y la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (DDSER TLAXCALA).

En la sesión ordinaria, también estuvieron presentes la Diputada Lorena Ruíz García, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas del Congreso del Estado, Haide Gisela Lucero Zepeda, Comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Tlaxcala y el Coordinador de Comunicación del Gobierno del Estado, Antonio Martínez Velázquez, instituciones qué suman esfuerzos con este Órgano Consultivo.

Relacionados