- El modelo de salud gratuito y preventivo del Gobierno del Estado se consolida como una de las principales opciones médicas para miles de personas en situación de vulnerabilidad
El modelo de atención médica de las Unidades de Bienestar para tu Salud que se centra en la prevención de enfermedades, la equidad en el acceso a servicios médicos de calidad y la gratuidad, ha logrado afiliar a 195 mil tlaxcaltecas, en más de tres años de operación del programa.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Tlaxcala existen 887 mil 467 personas sin acceso a seguridad social, por lo que el programa atiende al 22 por ciento de la población en esta condición.
Las Unidades de Bienestar para Tu Salud se han consolidado como una alternativa complementaria para atender a la población sin seguridad social en Tlaxcala, al ofrecer servicios médicos preventivos gratuitos de forma directa a las familias.
Con 15 unidades distribuidas en las distintas regiones de Tlaxcala este programa estatal se suma a los esfuerzos federales del IMSS-Bienestar, ampliando la red de atención en el estado y garantizando que más personas -especialmente en situación de vulnerabilidad-, tengan acceso a consultas médicas, medicamentos, estudios de laboratorio y lentes, sin costo.
Así como a la red de nosocomios y clínicas que atienden a la población como el Hospital de la Mujer, el Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT), el Instituto Tlaxcalteca de Asistencia Especializada a la Salud (ITAES), el Complejo de Atención Especializada en Salud y Bienestar y las clínicas de Hemodinamia y Mínima Invasión que se construyeron en esta administración.
A través de una tarjeta de afiliación, las y los beneficiarios pueden acceder a servicios médicos preventivos gratuitos bajo tres modalidades: ilimitados, mensuales y anuales, sin costo alguno para la población.
Entre los servicios ilimitados, se incluyen consultas médicas generales, consultas odontológicas y exámenes de la vista. Asimismo, mensualmente los usuarios pueden recibir hasta cuatro medicamentos gratuitos del cuadro básico, mientras que los beneficios anuales contemplan dos limpiezas dentales, cuatro estudios de laboratorio del cuadro básico y dos pares de lentes graduados.
La titular de la Secretaría de Bienestar, María Estela Álvarez Corona, señaló que hoy las familias tlaxcaltecas, especialmente las más vulnerables, tienen una opción real, cercana y gratuita para cuidar su salud y prevenir enfermedades.
“El éxito del programa radica en su enfoque preventivo, universal y sin intermediarios, lo que ha permitido atender a una población históricamente marginada de los servicios médicos”, aseguró.
Álvarez Corona enfatizó que esta política pública responde al compromiso del gobierno estatal por construir una red de bienestar sólida y accesible, que coloca en el centro a las personas, sobre todo a quienes no cuentan con seguridad social.
“Este modelo es un ejemplo de justicia social: va al encuentro de la gente, atiende desde la raíz y contribuye a prevenir enfermedades antes de que se conviertan en emergencias”, puntualizó.
La titular de Bienestar aseguró que el programa representa una transformación profunda en la manera de garantizar el derecho a la salud en Tlaxcala.
“Vamos a seguir ampliando la cobertura, fortaleciendo el abasto de medicamentos y asegurando que cada unidad siga siendo un espacio digno, humano y eficiente para todas y todos”, señaló.
Las unidades están ubicadas en los municipios de San Pablo del Monte, Tetla, Ixtacuixtla, Contla, Huamantla, Yauhquemehcan, Tlaxco, Nanacamilpa, Tlaxcala, Calpulalpan, Zacatelco y Papalotla, además de tres unidades que operan bajo el modelo compactas en Santa Cruz Quilehtla, Cuapiaxtla y Teolocholco.
Este programa forma parte de la estrategia de salud impulsada por el Gobierno del Estado, que busca acercar servicios médicos dignos, gratuitos y accesibles a toda la población, particularmente a quienes no cuentan con seguridad social.