Ayuntamiento preserva las tradiciones en Yauhquemehcan

Fecha:

  • Redacción

Con el propósito de preservar las tradiciones en la demarcación y con motivo del día de muertos, el Ayuntamiento de Yauhquemehcan a través de la Coordinación de Educación Arte y Cultura, llevó a cabo el pasado 1° de noviembre, el Primer Concurso de Catrinas “Vivir sonriendo para morir contento”, que premió con diploma y dinero en efectivo a las tres mejores caracterizaciones.

El evento se realizó en la Casa de Piedra, donde asistió con la representación del presidente municipal Francisco Villarreal Chairez, la regidora Yolanda Tamayo López, quien dijo: “evocamos a “La Catrina” como una figura nacional, creada por el grabador José Guadalupe Posada y posteriormente rebautizada por el muralista Diego Rivera. La catrina se ha convertido en símbolo de una celebración considerada por la UNESCO, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, que se caracteriza en el arte popular del día de muertos”, sostuvo.

El jurado estuvo integrado por el Mtro. Alan Peña Netzahuatl, la Lic. Eliza Kathian Cuatle Muñoz y el Mtro. Antonio Corichi, quienes calificaron tomando en cuenta las bases de la convocatoria, como la originalidad, creatividad y valor estético del vestuario; además del desenvolvimiento durante la exposición de una reseña acerca del significado de la celebración del día de muertos, así como de los elementos de la ofrenda y sobre el vestuario de la catrina.

Un total de 29 participantes caracterizados de catrines y catrinas, desfilaron en el escenario, entre los cuales, resultaron ganadores: Diana Karen Romano Montero, primer lugar; Maribel Nava Cruz, segundo lugar y Beatriz García Galindo, tercer lugar. Los premios y diplomas fueron entregados por la regidora Yolanda Tamayo López y la Coordinadora de Educación, Arte y Cultura, Ma. Gloria Ramírez Ramos.

Así también, es digno destacar la participación del Ballet Folklórico “Tierra Joven” de Belén Atziztimititlan, quienes presentaron cuadros de ‘Jalisco’, ‘Las Alazanas’ y ‘El Jarabe Tapatío’, además de un número de ‘Catrines’ con música de Cri-Cri adaptada al ritmo de carnaval, como homenaje al “grillito cantor” y muy a tono al evento.

Cabe señalar, que en el marco de este primer concurso de catrinas, fue elaborada una ofrenda monumental dedicada al diputado local constituyente de 1918, Antonino Juncos Rodríguez, siendo uno más, de los actos conmemorativos que el Ayuntamiento realiza en honor a este ilustre personaje, con motivo del Centenario de la Constitución del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

Relacionados
Relacionados

Develaron autoridades escultura “equilibrio” de Amador Montes

El arte es un método para influir en...

Contribuye ayuntamiento de Huamantla con el Sector Salud en beneficio de la población

  La directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral...

Rescata la unidad de control canino de Huamantla a animales en condiciones de maltrato

  Derivado de una denuncia ciudadana, este día, personal de...

Emite ITJ convocatoria “herramientas para tu futuro”, en la modalidad de “movilidad”

Los interesados podrán registrarse a hasta el próximo...

Pin It on Pinterest